Cómo preparar la bebé para el gateo

  ¿Cómo preparar al bebé para el gateo?

Los bebés empiezan a gatear, normalmente, entre el 6º y 10º mes. Se produce de manera natural, siendo posterior al volteo y al arrastre hacia delante.

Después o antes del gateo, el bebé será capaz de sostenerse por sí solo sentado, llegando a la posición por sí mismo. Lo más importante es que suceda de forma natural, sin necesidad de que nosotros le sentemos.

El gateo en bebés es muy importante para su desarrollo evolutivo, ya que ayuda al fortalecimiento y desarrollo de sus músculos y huesos, además de brindarles mayor confianza en sí mismos y dotarles de una mayor autonomía.

Por lo general, el bebé previamente realizará un arrastre con patrón cruzado antes de comenzar el gateo, en algunas ocasiones es muy corta esa transición.

En ese momento, nos surge una pregunta, ¿podemos ayudar a gatear a nuestro bebé?

Claro que sí. Y la mejor manera de hacerlo es mediante el juego, ya que es la forma más estimulante para que los bebés aprendan.

cuándo comienza a gatear un bebé

¿cUáNDO EMPIEZA UN BEBÉ A GATEAR?

La mayoría de los bebés comienzan a gatear con 6-10 meses, pero cada niño se desarrolla de una manera y no se puede comparar su desarrollo con el de otros niños. Sin embargo, si el bebé cumplió más de 10 meses de edad y aún no puede gatear, puede haber algún retraso en su desarrollo, el cual debe ser revisado por un profesional.

IMPORTANCIA DEL GATEO EN BEBÉS

Cuando tu bebé comience a gatear o arrastrase, lo más seguro es que lo haga hacia atrás. Lo más común es que comiencen desplazándose hacia atrás ya que les resulta más fácil y poco a poco comenzarán hacia adelante.

El gateo es una fase madurativa del bebé que no se puede enseñar, pero cuando adopte la postura que antes comenté, tendrás varios ejercicios y juegos que practicar con tu bebé para estimular el gateo y su evolución motora.

Es muy importante proporcionarle un entorno seguro y libertad de movimientos en casa para que pueda comenzar a desplazarse por sí mismo.

ETAPAS DEL GATEO DEL BEBÉ

Por regla general, las etapas del gateo en bebés vienen motivadas por tres objetivos:

1. Desplazarse para conseguir objetos, juguetes y explorarlos.

2. Más adelante, alrededor de los 9-10 meses, comenzará a gatear con una mano levantada u ocupada por algún juguete u objeto de interés, incluso podrá ya subir escaleras gateando.

3. Acercarse a muebles y sillas para intentar pararse y levantarse.

estimular el gateo de tu bebé

3 TRUCOS PARA ESTIMULAR EL GATEO DE TU BEBÉ

Para ayudar al bebé a que comience a gatear, se pueden llevar a cabo varias estrategias, como:

1. Elevar al bebé en el aire

Si levantas a tu bebé en el aire mientras se le habla o canta, contraerá los músculos abdominales que le ayudarán a fortalecer su tronco.

2. Acostarle boca abajo

Deja al bebé boca abajo la mayoría del tiempo. Evita, siempre que puedas, mantener al bebé en la hamaca o trona durante periodos largos. Es mejor colocarle en el suelo para que se acostumbre y desarrolle la fuerza muscular en hombros, brazos, espalda y tronco.

Sitúale con poca ropa para aumentar su nivel sensorial, mantén la casa en una buena temperatura y si puede ser que empiece en un suelo de goma eva que le permita el movimiento.

3. Ayudarle a levantar la barriga

Es uno de los pasos que más les cuesta a los bebés cuando están empezando a gatear. Podréis practicar con un juego divertido.

Siéntate en el suelo con las piernas estiradas y coloca al niño transversalmente sobre ellas.

Comienza a mover tus muslos poco a poco, de manera que el bebé experimente cuál sería su posición de gateo. Sus rodillas deberán quedar en el suelo para que el efecto sea mayor.

JUEGOS DE ESTIMULACIÓN PARA AYUDAR A TU BEBÉ A GATEAR MIENTRAS SE DIVIERTE

Alcanza el juguete

Colócale boca abajo sobre su mantita de juegos, sobre la alfombra o una superficie blandita y dispón sus juguetes favoritos a unos 20-30 cm delante suya, preferiblemente que le gusten y llamen su atención. El bebé sentirá curiosidad por el objeto querrá cogerlo. 

Otra  forma de ayudar a tu bebé a gatear es que te sientes en el suelo con las piernas abiertas poniendo en una de ellas el juguete y en la otra pierna a tu bebé. De esta forma, el bebé deberá pasar por encima de ambas piernas y así poder conseguir el juguete mientras tú le ayudas a adquirir la postura adecuada.

juegos de estimulación para ayudar a tu bebé a gatear
El juego del espejo

Coloca un espejo en frente suyo cuando esté acostado boca abajo. Captará su atención creándole curiosidad, siendo atraído hacia el espejo por su propia imagen.

Salto de obstáculos

Es una forma entretenida de animar al pequeño a gatear, además de ayudarle a mejorar su equilibrio, su desarrollo psicomotor y orientación.

Por ejemplo, prepara un pequeño circuito con cojines y mantas y, al lado, sus juguetes favoritos, con el fin de llamarle la atención y que quiera ir hacia ellos.

El pilla pilla

Cuando ya domine el gateo, gatea junto al bebé haciendo persecuciones en diferentes direcciones de manera que podamos ir persiguiendo al bebé y pedirle que nos persiga. Por otro lado, hacer carreras gateando ambos.

Lo más importante es no forzar ninguna postura, si vemos que el bebé no está preparado para gatear todavía le dejaremos que siga jugando y observaremos hasta que veamos que está preparado. Recordad que tenemos que ajustarnos a su desarrollo evolutivo.

GARANTIZA LA SEGURIDAD DEL BEBÉ MIENTRAS GATEA

Para garantizar la seguridad del bebé durante esta fase se debe:

Tapar todas las tomas de corriente de las paredes y evitar que gateen en zonas donde haya cables que puedan causar accidentes.

Recoger todos los objetos que estén al alcance del bebé y que pueda tragarse, golpearse o tropezarse.

Facilitar su movimiento vistiéndolo con ropa cómoda.

Evitar dejar en sábanas y mantas en el suelo que puedan ser peligro de asfixia.

Como sugerencia, dejar al bebé en pañal o con body si es invierno es la mejor opción, cuanto menos ropa más fácil es el movimiento.

juegos para estimular el gateo del bebé

Una vez que tu bebé empiece a gatear, es probable que en pocos meses comience la  aventura de caminar, utilizando apoyos, como la cama, un sofá, estantes, para poder mantenerse de pie y entrenar el equilibrio del cuerpo.

En esta fase del desarrollo infantil puede parecer tentador colocar al bebé en una andadera para que aprenda a caminar más rápido, sin embargo, su uso puede ocasionar algunos efectos contraproducentes para ellos.

En Mi Otro Yo consideramos la enseñanza libre mediante el juego uno de los pilares fundamentales para garantizar la adecuada estimulación de los más pequeños.

¿Te animas a probar nuestra escuela online de estimulación temprana para bebés? Mejora la relación con tu peque y contribuye en su desarrollo, ayudándole a gatear y explorar el mundo.

ÍNDICE
Sobre Natalia González

Soy Natalia González

Diplomada en magisterio infantil, licenciada en Psicopedagogía y emprendedora.

Mamá de tres hijos maravillosos. Con mi primera hija, no solo tuve una niña preciosa, si no también la necesidad de reenfocarme en aquello que me encanta: la estimulación temprana, aplicándola siempre a través del juego y respetando el ritmo único y propio de cada bebé.

Saber más…