Si hay algo que nos gusta a todos de las vacaciones de verano es poder disfrutar de unos merecidos días de descanso, sobre todo si lo hacemos en la playa.
¿Sabías que a los bebés les encanta sentir las olas del mar en los pies? No es para menos, es una sensación tan agradable… Les encanta chapotear, saltar las olas en los brazos de mamá o papá, sentir las gotitas sobre sus piernas regordetas…
¿A partir de qué edad puede mi bebé ir a la playa?
Si tu bebé tiene menos de 6 meses no te aconsejamos ir a la playa, a excepción de dar un paseo a primera o última hora, cuando el sol no es dañino para su piel sensible.
Esto se debe a su sistema termorregulador inmaduro, que hace que su cuerpecito todavía no tenga desarrollada su temperatura corporal. Además, hasta los seis meses no es recomendable aplicarle crema de sol protectora.

Horas que debes evitar ir a la playa con tu peque
Si vas a la playa con tu bebé, intenta que sea en horas donde la incidencia del sol sea menor, es decir, o bien a primera hora de la mañana, de 8 a 11, o bien en la tarde, a partir de las 5. Por otro lado, a pesar de que el sol sea menos dañino, será esencial aplicarle bien de crema (a partir de los seis meses), ya que su piel es muy sensible y puede sufrir lesiones.
12 juegos de estimulación temprana que puedo realizar con mi bebé en la playa
Para los bebés el agua es un medio natural. Bajo tu supervisión, las olas del mar pueden ser el juguete más divertido, además de fomentar la oportunidad de que el peque siga superando retos en su desarrollo.
A continuación, te propongo una serie de actividades muy divertidas para hacer en la costa. Haz que tu bebé se divierta en la playa con los siguientes juegos de estimulación:
- Decorar con arena
Tu bebé puede jugar a enterrarte o decorar tu cuerpo con piedras, conchas, sus propios juguetes para el verano…
Un juego que le encantará a tu peque y que hará que pase un rato de lo más divertido, poniendo arena en tus pies y piernas. Invítale a que haga lo mismo con sus pies, seguro que es una sensación que le gusta mucho.
2. Llenar el cubo de arena y hacer castillos
Déjales un cubo y que lo llenen y vacíen con arena. Este juego ayudará también a contribuir en su desarrollo motriz y del equilibrio.
Por otro lado, otra forma estupenda para que tu peques desarrollen la creatividad es jugar con el entorno, y un buen ejemplo es jugar haciendo castillos de arena. ¿Cómo? Muy fácil. Primero, lo haces tú, y después dejas que el peque te imite. Al empezar, seguramente querrá romperlo con las manos o una pala. Es un juego para la playa que les encanta.

3. Construir un túnel
Si les gustó construir un castillo de arena, les encantará cavar un túnel. Esta obra es bastante fácil y puede llevarles un buen rato lograrla. Este juego ayudará a su concentración, a interactuar con el entorno y ver el tacto de la arena y la tierra húmeda.
4. Realizar dibujos en la arena
Puedes coger un palo, una concha, una piedra y dibujar diferentes dibujos en la arena mojada, animalitos, objetos cotidianos, etc.
5. Regar con la regadera
Todo es susceptible de ser regado: un dibujo en la arena, las piedras, los juguetes…
También puedes dejar que te “moje a ti” mientras le dices la parte del cuerpo.
6. Sentarse en la orilla para sentir el agua del mar en los pies
Coge a tu bebé en tu regazo y llévale a la orilla del mar. Sentaros allí durante un rato y no hagáis otra cosa que sentir la agradable sensación del agua del mar acariciándoos los pies. Esta es una actividad sensorial y de estimulación genial para los bebés.
7. Relajarse con el sonido del mar
Los más pequeños no deben pasar un tiempo prolongado al sol, así que a mitad de la jornada, coge a tu bebé y ponle en la toalla bajo la sombrilla para que descanse un poco. El juego será ahora escuchar los sonidos del oleaje del mar. ¿Se te ocurre algo más relajante?

8. Chapotear y dejar huellas en la orilla
Si a tu hijo o hija le encanta el agua, deja que pase un rato divertido chapoteando con sus pies y manos en la orilla del mar.
También podéis quedaros en la orilla y poner vuestras huellas. Ir observando como el agua las borra una y otra vez.
Explica a tu peque con palabras sencillas por qué se borran. Les va a parecer un juego curioso y divertido.
9. Tesoros escondidos entre la arena
Es un juego de exploradores. Escondemos juguetes, piedras o conchas en la arena y nuestro peque tiene que encontrarlas.
Escondemos unos juguetes, unas piedras o unas conchas en la arena y el pequeño tiene que hacer de explorador hasta encontrarlas.
10. Meter los pies en la arena
Meted los pies entre la arena. Puedes aprovechar la ocasión para hacer preguntas cortas a tu peque como: ¿te gusta? ¿está fresquita? ¿quieres meter también las manos?
11. Recoger conchas y piedras
La idea es buscar y recoger elementos propios de la playa: conchas, caracolas, piedras… para jugar con ellas en la orilla o llevarlas a casa y hacer después una bonita manualidad.
Pero, siempre sin perder de vista a tu peque. A estas edades es muy común llevarse todo a la boca.
12. Un baño con mamá y papá
Y ya para terminar, ¡un refrescante baño en familia! Coge a tu chiquitin en brazos y daros un baño juntos en el mar, será otro recuerdo para guardar en la memoria.

En la escuela de Mi Otro Yo te facilitamos varios cursos en los que aprenderás varias actividades para bebés de una forma dinámica y práctica. Estos meses de verano que se dispone de más tiempo es el mejor momento para empezar ¡Anímate! Contribuye al desarrollo de tu bebé jugando y haciendo que pase un rato de lo más divertido.