Viajar con bebés puede ser una experiencia única y enriquecedora, pero también puede presentar algunos desafíos. Desde la planificación y preparación previa hasta el transporte y la alimentación, hay muchos aspectos a considerar al viajar con un bebé. Sin embargo, con la preparación adecuada y la actitud correcta, puedes disfrutar de un viaje exitoso y memorable con tu pequeño.
Planificación del viaje
El mejor momento del día para viajar con bebés dependerá de diversos factores, como la edad, el tipo de viaje, la duración del mismo y su propia rutina. Sin embargo, en general, se recomienda que el momento del día para viajar con un bebé sea durante sus horas de sueño o durante su horario habitual de siesta.
Si el viaje es corto, por ejemplo, un viaje en coche o avión que dure menos de dos horas, lo ideal es planificarlo para cuando el bebé esté durmiendo. En cambio, si el viaje es más largo, es posible que debas hacer paradas para descansar, cambiarle o darle de comer, estas paradas interrumpirán su sueño. En ese caso, es recomendable planificar las paradas durante su horario habitual de alimentación o siesta.

Es importante tener en cuenta que cada bebé es diferente y puede tener diferentes necesidades y ritmos de sueño, por lo que lo mejor es adaptarse a su rutina y necesidades para planificar el viaje en consecuencia.
Además de elegir las mejores horas para viajar, es importante planificar con anticipación y llevar todo lo que necesites para mantener a tu bebé cómodo y seguro durante el viaje. Asegúrate de llevar suficientes pañales, alimentos, ropa de cambio, mantas, juguetes para entretenerlo durante el viaje y cualquier otro elemento que pueda necesitar durante el trayecto.

¿Como entretener a mi bebé durante un viaje?
Afortunadamente, hay muchas opciones disponibles para mantener a los bebés ocupados y felices durante un viaje, desde llevar juguetes y libros hasta crear actividades sensoriales y cantar canciones.
Es importante tener en cuenta la edad y sus necesidades específicas al planificar actividades de entretenimiento para el viaje. Los bebés más pequeños pueden disfrutar de juguetes blandos y coloridos que puedan chupar y tocar, mientras que los bebés más grandes pueden disfrutar de libros interactivos y juguetes que estimulen su curiosidad y destrezas motoras.
Aquí te presento algunas ideas para mantener a tu bebé ocupado, tranquilo y feliz durante los viajes.
Crea una bolsa de sorpresas
Prepara una bolsa con juguetes y objetos nuevos que ayudarán a mantenerle interesado. Incluye juguetes que sean seguros, de diferentes texturas y colores, y que estimulen sus sentidos.
Como idea de juguete estas maracas son muy divertidas y también puedes aprovechar este saco de texturas.
Canciones y rimas
Cantar y bailar son actividades divertidas que pueden mantenerle feliz y entretenido. Pon música infantil y canta con él. También puedes hacer movimientos suaves con tu bebé para estimular su coordinación.
Esta colección de libros con sonido ayudarán a estimular capacidad de atención y percepción visual.

También dentro de mi escuela hay material descargable con rimas que les resultarán muy entretenidas y ayudarán a desarrollar su lenguaje.
Juegos de manos
Nuestros pequeños disfrutan de los juegos de manos y los movimientos repetitivos. Puedes jugar al “Cucú-tras” para mantenerle entretenido. Además, estos juegos también ayudan a desarrollar su coordinación y habilidades motoras.
Yo he jugado mucho con mis tres hijos con estas marionetas de dedo y te garantizo un buen rato de entretenimiento.

Cuenta historias
Tanto si es bebé como un niño más mayor, a nuestros hijos les encanta escuchar historias y puedes aprovechar el viaje para contarles algunas. Puedes inventar historias simples o leer un cuento específico para su edad.
En el apartado de materiales para tu bebé de mi web recomiendo varios libros para diferentes edades, uno de mis favoritos es Cocodrilo, de la colección “de la cuna a la luna”.
Juegos sensoriales
Los bebés se sienten atraídos por las diferentes texturas y materiales. Puedes llevar un juguete de peluche, una manta suave o algún objeto con diferentes texturas para que Los toque y los sienta.
Esta caja de pañuelos ocupa muy poco espacio y les mantiene un buen rato descubriendo texturas.
Juega con sombras
Si viajas en avión, puedes hacer sombras en la pantalla de la ventana o en la pared. Si viajas en coche, puedes usar las sombras de tus manos para crear figuras en la ventana. ¡Seguro que intentan imitarte!

En resumen, viajar con un bebé puede ser un reto, pero con algunas ideas simples y creativas puedes mantenerlo entretenido y feliz.
Recuerda planificar todo con antelación y tener una buena dosis de paciencia, de esta forma podréis disfrutar de un viaje exitoso y sin estrés.
Espero que estos consejos te hayan sido útiles y que tengas un viaje maravilloso con tu pequeño o pequeños. ¡Buen viaje!