Rimas y canciones para niños

Estimular con rimas y canciones para niños

Las rimas y canciones para niños son muy divertidas, una forma de pasar el tiempo e interactuar con tus hijos y de distraerlos, pero las rimas y canciones infantiles tienen muchos beneficios para tu hijo, tanto a corto como a largo plazo influyendo de manera increíble en el desarrollo preescolar.

Las rimas infantiles tienen mucho más que ofrecer que solo el valor del entretenimiento. Introducen a bebés y niños a la idea de contar historias, promueven habilidades sociales y estimulan el desarrollo del lenguaje. También sientan las bases para aprender a leer y deletrear. Generalmente, los niños que se convertirán en buenos lectores disfrutan escuchando discursos, libros de cuentos y canciones infantiles.

Rimas y canciones para niños

Beneficios clave de las rimas y canciones para niños

A los niños les encanta escuchar historias sobre personas que viven en zapatos o una vaca que puede saltar sobre la luna. Las rimas infantiles ayudan a tu hijo a aprender a tener una imaginación vívida llena de personajes coloridos. También hay una serie de habilidades de desarrollo que pueden verse influenciadas por canciones infantiles sencillas.

Desarrollo cognitivo

La repetición de rimas e historias es buena para el cerebro, enseña cómo funciona el lenguaje y mejora la memoria, la concentración, la inteligencia espacial y las habilidades de pensamiento. Debido a que estos versos están hechos de patrones, son piezas fáciles de memorizar. Las rimas infantiles están organizadas de modo que sonidos similares salten a la vista y ayudan al cerebro de tu hijo a segmentar las palabras en sílabas, escuchar similitudes entre palabras que terminan o comienzan con los mismos sonidos.

Habilidades de lenguaje y alfabetización

Las rimas infantiles son importantes para adquirir lenguaje y ayudan con el desarrollo del habla. También ayudan a los niños a desarrollar habilidades auditivas como discriminar entre sonidos y desarrollar el oído para la música de las palabras. La comprensión auditiva es una habilidad fundamental que a menudo se omite, pero obviamente es necesario aprender. Las rimas infantiles aumentan el vocabulario y son una excelente y maravillosa introducción a la poesía. La repetición de una rima también puede ayudar a tu hijo a darse cuenta de las unidades individuales de sonido, conocidas como fonemas, que forman las palabras.

Rimas y canciones para niños

Lógico-matemático

También son una excelente manera de comenzar a familiarizar a su hijo con los números. Están llenos de patrones, secuencias, números y conteo. Por ejemplo, puedes hacerle preguntas a tu hijo o hija como; “¿Cuántos zapatos había?” También discuten el tamaño, el peso y otros vocabularios matemáticos importantes.

Social y emocional

Las rimas infantiles desarrollan el humor. A medida que los niños se desarrollan a diferentes ritmos, el uso de rimas infantiles apoyará el desarrollo de la comunicación y el lenguaje de los niños en cualquier etapa en la que se encuentren, por ejemplo, los niños mayores pueden estar comenzando a aprender a rimar, mientras que los niños más pequeños aún pueden estar en la etapa de aprender nuevas palabras. . Las rimas infantiles son familiares y, por lo tanto, pueden brindar consuelo y apoyo a los niños pequeños en situaciones incómodas

Imitación

Las rimas y canciones infantiles también motivan a los niños a imitar palabras. Hacer que tu hijo imite estrictamente tus palabras puede parecer un poco redundante, pero es muy útil. También puedes mezclar y trabajar en la imitación verbal con música para combatir cualquier sentimiento de aburrimiento que tu hijo pueda estar experimentando.

Algo que mucha gente no sabe es que la imitación de gestos es muy importante para desarrollar habilidades sólidas de imitación verbal. Un niño primero tiene que entender cómo participar en una tarea e imitar gestos de un lado a otro antes de que realmente entienda el proceso de imitar palabras y sonidos verbales.

Rimas y canciones para niños

Cuentos cantados para practicar en casa

Los cuentos cantados son una herramienta educativa y divertida que los padres y cuidadores pueden utilizar ya que es una forma efectiva de captar la atención y el interés de los niños. Además, al cantar o escuchar los cuentos, los niños también están desarrollando su capacidad auditiva y musical.

Aquí dejo un listado con los 6 cuentos que más hemos cantado en familia:

Consejos para estimular con rimas y canciones para niños

Identifica y canta las rimas infantiles favoritas de tu hijo en forma repetitiva lo ayudará a aprender. Si cantas con tu hijo, aplaudes, tocas al ritmo o incluso usas elementos en el hogar para hacer música, todo esto aumentará la diversión de tu hijo. También es importante introducir nuevas rimas periódicamente a los niños para asegurarse de despertar constantemente su interés por aprender.

Para ayudar a tu hijo a aprender las canciones infantiles, puedes intentar omitir palabras en la canción infantil y pedirle que te ayude a completar las palabras que faltan. También puede usar gestos con las manos como sustituto de decir la palabra. El gesto de la mano puede ayudar a su hijo a usar la palabra asociada de forma independiente

Los padres jugamos un papel clave en la promoción de hábitos de lectura saludables. El simple hecho de leer rimas infantiles juntos todos los días puede ayudar a mostrarle a lo importantes que son. Selecciona rimas que enseñen conceptos como números, colores, formas, clima, etc. para aumentar el amor de los niños por el aprendizaje.

cantar al niño

Es importante que los adultos tengan confianza al cantar rimas y canciones infantiles. Si los adultos se divierten, es más probable que los niños respondan.

Encuentra una manera de incluir rimas infantiles en su rutina diaria. Intenta compartir una canción o dos durante la hora del pañal o durante la comida. Pero es importante que recuerdes que los niños no suelen aguantar mucho tiempo una misma actividad, no te frustres si se distrae e inténtalo otro día, seguro que al final consigues el objetivo.

Si necesitas más ayuda y consejos sobre como estimular a tu bebé te invito a que visites mi escuela de estimulación temprana para niños desde 0 a 24 meses.

ÍNDICE
Sobre Natalia González

Soy Natalia González

Diplomada en magisterio infantil, licenciada en Psicopedagogía y emprendedora.

Mamá de tres hijos maravillosos. Con mi primera hija, no solo tuve una niña preciosa, si no también la necesidad de reenfocarme en aquello que me encanta: la estimulación temprana, aplicándola siempre a través del juego y respetando el ritmo único y propio de cada bebé.

Saber más…