Hola, mamás y papás. En este post vamos a adentrarnos en el emocionante mundo de los juegos divertidos para estimular la motricidad gruesa de esos pequeños terremotos que tenemos en casa, ¡los bebés de 6 a 12 meses! Prepárate para divertirte y aprender al mismo tiempo, porque voy a compartir contigo una lista de actividades que estimularán el desarrollo físico de tu bebé de una manera emocionante y creativa.
¿Qué es la motricidad gruesa?
La motricidad gruesa se refiere a la capacidad de controlar y coordinar los movimientos grandes y musculosos del cuerpo. Estos movimientos involucran a grupos musculares más grandes y son fundamentales para el equilibrio, la postura y la realización de actividades físicas básicas. En el contexto del desarrollo infantil, la motricidad gruesa se relaciona con la habilidad de un niño para mover y utilizar su cuerpo de manera efectiva.
En bebés y niños pequeños, la motricidad gruesa incluye habilidades como voltear, gatear, sentarse, ponerse de pie, caminar, saltar y correr. Estas habilidades son fundamentales en su crecimiento, ya que les permiten explorar su entorno, interactuar con objetos y personas, y alcanzar hitos importantes en su desarrollo físico y cognitivo.

La Importancia de Estimular la Motricidad Gruesa en Bebés de 6 a 12 Meses
Durante los primeros meses de vida, los bebés atraviesan una fase de rápido desarrollo de habilidades motoras.
Estimular la motricidad gruesa en los bebés es esencial, ya que contribuye al fortalecimiento de los músculos, mejora la coordinación y el equilibrio, y sienta las bases para futuras habilidades motoras más avanzadas. Por lo tanto, ofrecer oportunidades para que los bebés practiquen y mejoren sus habilidades motoras gruesas es una parte importante de la estimulación temprana y el crecimiento saludable de los niños.
Juegos Divertidos para Estimular la Motricidad Gruesa
Ahora que comprendemos la importancia de estimular la motricidad gruesa en los bebés de 6 a 12 meses, es hora de sumergirnos en los juegos diseñados específicamente para esta etapa crucial de desarrollo. Estos juegos no solo son una forma efectiva de fortalecer los músculos y mejorar la coordinación de tu bebé, sino que también proporcionan momentos de diversión y vínculo entre vosotros. A continuación, exploraremos una lista de juegos creativos que desencadenarán sonrisas y risas, al tiempo que potencian su crecimiento físico y cognitivo. ¡Prepárate para la acción!
La Gymkana de mantas

Este juego es súper fácil y solo necesitas algunas mantas o toallas grandes. Extiende las toallas en el suelo y coloca a tu bebé boca abajo en el centro. Luego, invita a tu pequeño a gatear o rodar por encima de las toallas. ¡Verás cómo fortalece sus músculos y desarrolla su coordinación!
Asegúrate de que el espacio sea seguro y supervisado para evitar accidentes.
¡A Bailar!
La música es una excelente forma de estimular la motricidad gruesa de tu bebé. Pon música alegre y baila con tu pequeño en brazos. Muéstrale cómo mover sus brazos y piernas al ritmo de la música. ¡Es una actividad divertida para ambos!
Utiliza música que sea adecuada para su edad y siempre ten en cuenta su comodidad.
El Túnel de Aventuras
Compra o improvisa un túnel de tela o cartón. Coloca a tu bebé en un extremo del túnel y llámalo suavemente para que venga hacia ti. Verás cómo tu pequeño se aventura a través del túnel, desarrollando su motricidad gruesa y su valentía.
Escoge un túnel de colores brillantes para estimular la vista de tu bebé. Si reciclas una caja de cartón píntala con colores alegres.

Juegos con Bloques Grandes
Los bloques grandes son ideales para que tu bebé los agarre y manipule. Puedes apilarlos y dejar que tu pequeño los derribe. Esto no solo ayuda con la motricidad gruesa, sino que también fomenta su habilidad cognitiva y creatividad.
Asegúrate de que los bloques sean seguros para bebés y no tengan piezas pequeñas que puedan metérselos a la boca.
La Aventura de Gateo
Crea un emocionante circuito de obstáculos en una habitación amplia o el salón usando almohadas, cojines y mantas. Anima a tu bebé a gatear sobre estos obstáculos y explorar su entorno de una manera divertida y segura.
Siempre supervisa a tu bebé mientras juega en el circuito de obstáculos.
La Carrera de Pelotas

Esta actividad es una excelente manera de estimular la motricidad gruesa y la coordinación mano-ojo de tu bebé. Coloca pelotas de diferentes tamaños en el suelo y motiva a tu pequeño a gatear hacia ellas y recogerlas. Luego, podréis lanzarlas juntos y disfrutar de una pequeña “carrera” de pelotas.
Asegúrate de que las pelotas sean lo suficientemente grandes para no representar un riesgo de asfixia.
¡Un Poco de Diversión al Aire Libre!
Si el clima lo permite, lleva a tu bebé al aire libre para jugar en el parque o el jardín. Deja que explore la hierba, la arena y otros elementos naturales. La experiencia al aire libre es una excelente manera de fomentar la motricidad gruesa y el desarrollo sensorial.
No olvides aplicar protector solar y mantener a tu bebé bien hidratado.
Juegos Acuáticos para estimular la motricidad gruesa
Los juegos acuáticos son excelentes para desarrollar la motricidad gruesa. Pon agua en una bañera o en un barreño en la ducha, apoya a tu bebé en el agua mientras chapotea y se mueve. El agua proporciona resistencia y estimulación sensorial adicional.
Asegúrate de seguir todas las pautas de seguridad y utilizar dispositivos de flotación apropiados si estás en una piscina o bañera que cubra.

Estimular la motricidad gruesa es esencial para su desarrollo físico y cognitivo. Estos juegos y actividades no solo son divertidos, sino que también son beneficiosos para su crecimiento. Recuerda siempre supervisar a tu bebé durante estas actividades y asegurarte de que sean seguras para su edad y etapa de desarrollo.
Espero que estos consejos te ayuden a disfrutar de momentos especiales con tu bebé mientras lo ayudas a crecer y desarrollarse de manera saludable. ¡Accede a mi Escuela de estimulación temprana si quieres más técnicas para utilizar a diario!