10 actividades para fomentar la exploración sensorial en bebés de 6 a 12 meses

Cada día es una nueva aventura en esta etapa tan especial, llena de descubrimientos, sonrisas, y momentos inolvidables. Es un periodo crucial para el desarrollo físico, emocional y cognitivo del bebé. Por eso, he preparado una lista de 10 actividades para fomentar la exploración sensorial.

¿Qué es la estimulación temprana?

La estimulación temprana nos guía con una serie de actividades y estímulos para los bebés en sus primeros años de vida. El objetivo de potenciar sus habilidades y capacidades en todas las áreas. Y para ello, una parte esencial de esta estimulación es la exploración sensorial. Esta se basa en utilizar los sentidos del bebé como vía para descubrir el mundo que los rodea. Gracias al tacto, la vista, el oído, el olfato y el gusto, los bebés desarrollan conexiones neuronales y aprenden sobre las diferentes texturas, formas, colores y sonidos que existen en su entorno.

En esta fase, los bebés son esponjas que absorben todo lo que les rodea, y cada experiencia que viven tiene un impacto en su desarrollo. Como padres sois los guías y compañeros de juego de vuestro bebé. La estimulación temprana y la exploración sensorial permite divertirse y disfrutar juntos, también fortalecen el vínculo afectivo entre padres e hijos y crea recuerdos inolvidables que perdurarán toda la vida.

Después, a medida que el bebé crece, sus habilidades y capacidades sensoriales se van desarrollando y perfeccionando. Primero fueron simples gestos y sonrisas, después el descubrimiento de objetos, a continuación la imitación de sonidos y movimientos, y finalmente, el desarrollo de su motricidad y coordinación. Cada pequeño logro es un motivo de celebración y un estímulo para seguir fomentando su desarrollo integral.

El ritmo de desarrollo del bebé

Quiero recordaros que cada bebé es único y tiene su propio ritmo de desarrollo. No hay prisa ni competencia, lo importante es disfrutar cada momento juntos. La clave está en seguir sus intereses y necesidades, adaptando las actividades según su curiosidad y disposición.

Así que, preparaos para sumergiros en un mundo lleno de sorpresas, sonrisas y descubrimientos.

Bebé jugando a actividades para fomentar la exploración sensorial

Las 10 actividades para fomentar la exploración sensorial de los bebés de 6 a 12 meses

A continuación, nos sumergiremos aún más en el emocionante mundo de la estimulación temprana y la exploración sensorial de tu bebés. Como sé que siempre estáis buscando nuevas formas de sorprender a vuestro bebé, he preparado una lista de actividades que seguramente os encantarán.

Tocar y sentir en la naturaleza:

  • Si tienes la oportunidad, da un paseo suave por un parque o jardín y permite que tu bebé toque hojas, flores y césped suave. La conexión con la naturaleza estimula todos sus sentidos y los llena de asombro.

Juguetes sensoriales caseros:

  • Haz juguetes caseros con elementos sensoriales. Por ejemplo, puedes llenar botellas de plástico con agua y purpurina, o con arroz y pequeños objetos que hagan ruido al agitarlas. ¡Tu bebé se divertirá y aprenderá al mismo tiempo!

Libros de tela o texturas:

  • Introduce libros de tela o con diferentes texturas para que tu bebé pueda explorarlos con sus manitas. Los libros de colores vivos y con elementos que sobresalen estimulan su sentido del tacto y la vista.

Juego de espejos:

  • Coloca un espejo seguro frente a tu bebé y observa su reacción mientras se ve a sí mismos. ¡Le encantará descubrir a ese amiguito que los mira y sonríe desde el otro lado!

Canciones y sonidos divertidos:

  • Experimenta con diferentes sonidos y ruidos, como palmadas suaves, sonajeros, campanas o juguetes con música. La música y los sonidos estimulan el sentido auditivo y ayudan a desarrollar la coordinación.

Explorando con los pies:

  • ¿Quién dice que los pies solo son para caminar? Coloca un poco de pintura lavable en una bandeja y deje que tu bebé chapotee con sus piececitos. ¡Una actividad sensorial con la que también se divierten muchísimo!

Juegos con agua en la bañera:

  • Aprovecha la hora del baño para incorporar elementos sensoriales como juguetes de goma, esponjas y recipientes para verter agua. ¡La hora del baño nunca había sido tan emocionante!

Descubriendo diferentes temperaturas:

  • Prepara algunos objetos con diferentes temperaturas, como bolsas de gel frío o paños tibios. Toca suavemente a tu bebé con estos objetos para que experimente sensaciones nuevas y enriquecedoras.

Sensaciones con pompas de jabón:

  • ¡Las pompas de jabón son siempre una diversión garantizada! Observa cómo tu bebé intenta atraparlas y explotarlas. ¡Risas aseguradas para toda la familia!

Juegos con pelotas suaves:

  • Rodar pelotas suaves hacia tu bebé, les ayuda a desarrollar la coordinación y a seguir objetos con la mirada. También pueden hacerlo con peluches o juguetes de tela para una versión más tierna.

Espero que estas actividades adicionales despierten la imaginación y la curiosidad de tu bebé. Recuerda que la estimulación temprana es una manera maravillosa de fortalecer el vínculo con tu bebé, mientras le brindas oportunidades para descubrir el mundo a través de sus sentidos.

¡Diviértete y disfruta de cada momento especial junto a tu bebé! Nos vemos pronto con más ideas y consejos para acompañarlos en esta emocionante etapa de la vida. ¡Hasta la próxima aventura! 🌈👶🎉

ÍNDICE
Sobre Natalia González

Soy Natalia González

Diplomada en magisterio infantil, licenciada en Psicopedagogía y emprendedora.

Mamá de tres hijos maravillosos. Con mi primera hija, no solo tuve una niña preciosa, si no también la necesidad de reenfocarme en aquello que me encanta: la estimulación temprana, aplicándola siempre a través del juego y respetando el ritmo único y propio de cada bebé.

Saber más…