¿Sabías que los primeros meses de vida de un bebé son cruciales para el resto de su vida?
Es en este momento cuando se construye la arquitectura de su cerebro, se establecen millones de conexiones neuronales y se desarrollan las bases para sus habilidades sociales, de comunicación y psicomotrices.
Una correcta estimulación en la primera infancia potencia su correcto desarrollo posterior.
Refuerza los vínculos afectivos con tu bebé.
Despierta sus sentidos para conocer el mundo que le rodea.
Fortalece su musculatura y las habilidades psicomotrices.
Estimula el sistema digestivo, respiratorio y circulatorio.
Fomenta su desarrollo intelectual.
¡Hola!
Me llamo Natalia. Soy diplomada en magisterio infantil, licenciada en Psicopedagogía y mamá de Daniela de casi 2 añitos. Cuando nació yo trabajaba en una multinacional, y durante sus primeros meses de vida, sentía que necesitaba darle más, dedicarme más de lleno a su desarrollo, poder acompañarla a construir las bases para su futuro y, lo más importante, saber si estaba haciendo las cosas bien.
Por eso, decidí reciclarme, reinventarme y formarme en estimulación temprana.
Hoy, ayudo a otros padres a aportar ese valor que nos falta y que muchas veces se pierde por el estrés de vida que llevamos. Mi misión y objetivo es acompañar y guiar a las familias en el desarrollo de sus bebés durante su primer año de vida.
“Mi experiencia con Natalia ha sido buenísima. Trabajamos juntas y la pequeña Ana (4 meses) y yo aprendimos un montón de cosas para ayudarla en su desarrollo global, además de pasarlo fenomenal”.
“Me recomendaron a Natalia y fue todo un acierto. Contacté con ella para realizar una sesión de consulta y, al ver que con unos ejercicios mi bebé de dos meses comenzaba a entretenerse más, a disfrutar de estar en el suelo boca abajo, decidí continuar mes a mes. Los avances que veo en mi bebé son muchos y lo que estamos disfrutando con él mientras hacemos las actividades que nos propone no tiene precio”.
“En primer lugar, debo valorar la profesionalidad y atención de Natalia.
En cualquier momento y ante cualquier duda su respuesta es inmediata y atenta.
Desde que comenzamos con su atención, hemos notado un avance importante en muchos aspectos de nuestra peque. No sabíamos cómo estimular a la niña y con sus pautas sabemos que la estimulación se adapta a su edad y capacidades apoyando aquellos puntos débiles.
Uno de los aspectos positivos es que Natalia siempre mira por la economía y propone actividades que no suponen más esfuerzo económico pues busca materiales que tengamos ya en casa. Sin duda, la recomendaríamos.”
“Encontrar a Natalia fue toda una suerte. Además de amable, comprensiva y cariñosa es una gran profesional. Desde que empezamos a trabajar con ella notamos un gran cambio en nuestro bebé. Comenzó a moverse más y a evolucionar más rápido.
Natalia siempre está a nuestra disposición y nos ha ayudado siempre y se ha ajustado a nuestros horarios mandándonos vídeos, documentación, consultas online. 100% recomendable”.
“En casa tenemos dos peques, un solete de 3 años que enseguida empezó a gatear, andar…Nuestro segundo sol es un torbellino y un encanto, pero notábamos que le costaba más hacer lo que hacía su hermana a su edad. Conocimos a Natalia y nos ayudó vía online a estimularle y animarle a conseguir retos. Todo desde el cariño y el respeto a su evolución. Natalia ha sido espectacular desde el minuto cero, una gran persona y profesional. Ahora siempre que me preguntan la recomiendo. Se adapta, te ayuda, te aconseja y te guía. Confiamos en ella plenamente. ¡¡Un abrazo Natalia!!"
En sesiones virtuales mensuales, te acompaño y guío de forma individual para ayudarte a desarrollar todas las áreas de tu bebé.
Recibirás un seguimiento personalizado y estaré a tu lado para cuando te surjan dudas.
Descubre cómo dedicar tiempo de calidad a tu bebé, con apoyo de un profesional y sin tener que salir de casa. A través de clases online y poniendo en práctica los ejercicios propuestos, asegurarás una correcta estimulación de tu peque en su primera infancia. Potenciando todas las áreas de desarrollo de tu bebé: Motricidad · Lenguaje · Sensorial · Cognitiva · Socio-afectiva
Las cookies necesarias son aquéllas que
permiten al usuario la navegación a través de una página web,
plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o
servicios que en ella existan.
Las cookies publicitarias son aquéllas que permiten la gestión, de la
forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su
caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o
plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a
criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se
muestran los anuncios.